logo de enlace a .gov.co Imagen 1

NUESTRA ENTIDAD

Misión, Visión, Funciones y Deberes

Naturaleza y Régimen Jurídico

Líneas de Acción

Objetivos de Calidad

Valores

Galería

Estructura Orgánica – Organigrama

Mapas y Cartas descriptivas de los Procesos

Directorio Institucional

Directorio de Servidores Públicos, Empleados o Contratistas

Directorio de Entidades

Directorio de Agremiaciones o Asociaciones en las que participe

Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas

Mecanismo de Presentación directa de PQRSD

Calendario de Actividades y Eventos

Entes y Autoridades de Control

MISIÓN

DISTRISEGURIDAD es un establecimiento publico vinculado al distrito de Cartagena cuya finalidad es obtener recursos, aplicarlos y controlarlos racional y transparentemente en el apoyo logístico y tecnológico a la alcaldía distrital, organismos de seguridad y comunidad de Cartagena de indias para el desarrollo e implementación de proyectos y programas cuyo fin sea contribuir con el mejoramiento de las condiciones de seguridad integral y convivencia en el distrito

VISIÓN

En el 2025 DISTRISEGURIDAD será reconocida por generar proyectos que mejoren la percepción de seguridad en el distrito de Cartagena, además:
▪ Por entregas oportunas de apoyo logístico y tecnológico a la alcaldía distrital,
organismos de seguridad y partes interesadas.
▪ Por la digitalización, el uso mínimo de papel
▪ Transacciones contables automatizadas y en línea con los procesos relacionados.
▪ Por los eficientes recaudos y pagos de compromisos de la entidad
▪ Porresponder peticiones, quejas y reclamos con apoyo tecnológico
▪ Por el seguimiento oportuno a los procesos

FUNCIONES Y DEBERES

Distriseguridad es un establecimiento público del nivel distrital cuyo objeto corresponde:
A. aprovechamiento de los proyectos tecnológicos aplicados al servicio de la vigilancia y seguridad.
B. La consecución, aplicación y control de los bienes y servicios destinados al apoyo integral de los órganos de seguridad y la fuerza pública que opera en el distrito.
C. La participación en planes, programas y proyectos que sean diseñados por los organismos y por la Alcaldía Distrital para la prestación eficiente de servicios que garanticen la seguridad integral y fomenten la convivencia ciudadana


NATURALEZA Y RÉGIMEN JURÍDICO

DISTRISEGURIDAD, es un establecimiento público vinculado al Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, cuyo objeto es el aprovechamiento de los proyectos tecnológicos aplicados al servicio de la vigilancia y seguridad; la consecución, aplicación y control de los bienes y servicios destinados al apoyo integral de los organismos de seguridad y la fuerza pública que opera en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y la participación en planes, programas y proyectos que sean diseñados por tales organismos y por la Alcaldía Distrital para la prestación eficiente de los servicios que garantizan la seguridad integral y fomenten la convivencia pacífica en el Distrito.

DISTRISEGURIDAD cuenta con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente acorde con lo dispuesto en las normas que regulan ese tipo de organizaciones, especialmente la ley 489 de 1998 y el acto que autorizó la creación de la entidad (Acuerdo 028 de 2002, artículo 2º). El régimen jurídico aplicable a DISTRISEGURIDAD es el de derecho público, porque la actividad del Establecimiento Público consiste en la prestación de un servicio público en si mismo considerado. Está vinculada a la administración pública distrital y sujeta a su orientación, coordinación y control, en los términos de la ley y sus estatutos.

LÍNEAS DE ACCIÓN

  • servicios tecnológicos, logísticos, de capacitación y asesoría, tendientes a mejorar la seguridad integral de la ciudadanía, a las empresas del sector público, privado y a la comunidad en general, facilitando la labor de los organismos de seguridad, fuerza pública, emergencias y desastres, y así obtener recursos para la prestación eficiente y oportuna de las actividades y la sostenibilidad de la entidad.
  • Utilizar el Sistema Integral de Seguridad como herramienta de apoyo estratégico para mejorar la seguridad de la ciudadanía en general.
  • Celebrar convenios con diferentes entidades públicas y privadas, a fin de liderar, promover y desarrollar proyectos tecnológicos, logísticos, de capacitación y asesoría en seguridad.
  • Brindar la asesoría y capacitación en la adquisición de la tecnología de punta aplicable a nuestro medio para contribuir a la seguridad ciudadana.
  • Realizar alianzas estratégicas y asociaciones con entidades nacionales e internacionales para el desarrollo y cumplimiento del objetivo general.
  • Dar y recibir cooperación técnica.
  • Sensibilizar a la comunidad para el manejo adecuado y oportuno del Sistema Integrado de Seguridad, mediante campañas de educación para niños y adultos.
  • Generar cultura ciudadana en el manejo y utilización del 1, 2, 3
  • OBJETIVOS DE CALIDAD

    Elaborar, presentar y hacer seguimiento a proyectos de apoyo logísticos y tecnológicos.
  • Adquirir, entregar y supervisar oportunamente bienes y servicios.
  • Disponer oportunamente los recursos de infraestructura e incorporar talento humano idóneo con bienestar y justa compensación.
  • Administrar y asegurar la disponibilidad de la información documentada, tecnología y comunicaciones.
  • Gestionar ingresos, cumplir compromisos financieros y registrar hechos económicos de forma veraz, clara y oportuna.
  • Atender oportunamente PQRS, satisfaciendo a nuestros clientes y partes interesadas.
  • >Verificar y cumplir con la normatividad legal vigente y fortalecer continuamente el sistema de gestión.


  • DISTRISEGURIDAD cuenta con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente acorde con lo dispuesto en las normas que regulan ese tipo de organizaciones, especialmente la ley 489 de 1998 y el acto que autorizó la creación de la entidad (Acuerdo 028 de 2002, artículo 2º). El régimen jurídico aplicable a DISTRISEGURIDAD es el de derecho público, porque la actividad del Establecimiento Público consiste en la prestación de un servicio público en si mismo considerado. Está vinculada a la administración pública distrital y sujeta a su orientación, coordinación y control, en los términos de la ley y sus estatutos.

    VALORES

    Honestidad

    Respetar lo que no es propio. Actuar correctamente, cumpliendo con los preceptos de la ley y de la ética. DISTRISEGURIDAD administra y utiliza los bienes y recursos públicos que son de su competencia, exclusivamente en beneficio del interés general y para el desempeño que se nos entregan únicamente para el desempeño de nuestras funciones. Nuestras actuaciones en la contratación estatal se ciñen a lo dispuesto por la constitución y la ley, de modo que privilegiamos la transparencia de los procesos contractuales, y rendimos cuenta de la ciudadanía sobre el uso que hemos dado a bienes públicos y sobre el cumplimiento de los objetivos del plan de desarrollo.

    Lealtad

    Ser fiel en el desempeño del cargo a los intereses de la entidad. En DISTRISEGURIDAD nos preocupamos por la protección, uso adecuado y recuperación legitima de los bienes y recursos públicos puesto bajo nuestra

    Responsabilidad

    Capacidad para reconocer y hacerse cargo de las consecuencias de las propias acciones. Asumimos las consecuencias de nuestros actos de modo que ejecutamos las acciones necesarias para mitigar, resarcir y /o prevenir los efectos perjudiciales y aprendemos de los errores dentro de la perspectiva de un mejoramiento continuo en nuestro desempeño como servidoras y servidores públicos. Además administramos y prevenimos los riesgos propios de nuestra labor, y justificamos de manera correcta y objetiva lo eventuales incumpliendo en el logro de nuestro objetivo.

    Respeto

    Tratar a los demás reconociendo su dignidad y diferencia. Reconocemos la dignidad humana de cada una de las servidoras y servidores de DISTRISEGURIDAD y de cada ciudadano y ciudadana con quien la administración interactué, así como el derecho inalienable de cada quien a tener su propia forma de pensar y de sentir, en el marco de una convivencia pacífica y respetuosa, de modo que damos a todos un trato amable, cortes e incluyente, sin discriminación de ninguna índole.

    Tolerancia

    Respeto hacia las opiniones o prácticas de los demás: En DISTRISEGURIDAD aceptamos y respetamos la identidad cultural, étnica, ideológica y política de todos los ciudadanos y ciudadanas y de los mismos servidores públicos, y asumimos la diversidad como una riqueza que fortalece el trabajo en equipo y la capacidad de dar respuesta a todos los retos propios de nuestra misión.

    Prudencia

    Actuar con moderación y cautela: Utilizamos en forma racional los recursos que se nos han entregado para el desempeño de nuestros cargos; tomamos las decisiones con base en las necesidades de la población y de acuerdo con las posibilidades presupuestales; y somos cuidadosos en el manejo y divulgación de la información confidencial o personal a la que tenemos acceso en virtud del ejercicio de nuestras funciones públicas.

    Servicio

    Satisfacer las necesidades de la ciudadanía con amabilidad y calidez Atendemos con amabilidad y calidez a todo ciudadano y ciudadana que requiera nuestros servicios, y velamos porque las diversas actuaciones de la administración Distrital están orientadas a satisfacer las necesidades de la población cartagenera.

    Administración

    Por la sociedad, igualmente cuidamos el buen nombre del distrito y hacemos una representación digna de la entidad ante los públicos externos; y optimizamos el tiempo laboral para el logro de las metas y objetivos que se nos han determinado sin desperdiciarlo en labores ajenas al cargo para el cual hemos sido contratados.

    Compromiso

    Tomar como propios los objetivos y misión de la entidad. Estamos comprometidos ante la ciudadanía con el cumplimiento de los objetivos misionales de DISTRISEGURIDAD de manera que dedicamos todas nuestras energías y capacidades como servidoras y servidores públicos a contribuir en el mejoramiento del bienestar de la población de la ciudad.

    Solidaridad

    Adherirse a la causa, empresa u opinión de otro: Las servidoras y servidores públicos de DISTRISEGURIDAD nos apoyamos mutuamente en nuestras actividades diarias con el propósito de cumplir a cabalidad con las funciones y procesos propios de nuestros cargos. DISTRISEGURIDAD se apoya y coordina con otros actores sociales públicos y privados acciones, planes y programas que contribuyan a satisfacer las necesidades fundamentales de la población más vulnerable.

    Justicia

    Dar a cada cual lo que le corresponde a lo que pertenece.: DISTRISEGURIDAD orienta sus servicios, planes, programas y proyectos al mejoramiento de la calidad de vida de la población del distrito, con énfasis en la que por sus condiciones económicas y sociales adolece de alta vulnerabilidad de sus derechos. A nuestros usuarios internos y externos prestamos un servicio de calidad, sin discriminación y preferencia de ningún tipo.

    GALERÍA

    FOTOS

    ESTRUCTURA ORGÁNICA


    ORGANIGRAMA
    Organigrama DISTRISEGURIDAD
    Dependencia Nombre y Apellido Cargo Correo Extensión
    Dirección General Jaime Hernández Amín Director General ditsriseguridad@cartagena.gov.co 6642245 – 6642510
    Dirección General Sandra Yaneth García Guatame Profesional Universitario especializado Planeación planeacion@distriseguridad.gov.co 6642245 – 6642510
    Oficina de control Interno Gildardo Pérez Torres Asesor de Control Interno controlinterno@distriseguridad.gov.co 6642245 – 6642510
    Dirección Operativa Julio Devoz Carrasquilla Director Operativo operativa@distriseguridad.gov.co 6642245 – 6642510
    Dirección Operativa Luis Felipe Recio Sarmiento Profesional Universitario Especializado Operativo ingenieria@distriseguridad.gov.co 6642245 – 6642510
    Dirección Operativa Consuelo Leones García Técnico Operativo – Comunidades comunidades@distriseguridad.gov.co 6642245 – 6642510
    Dirección Financiera y Administrativa Remberto Viaña González Director Financiero y Administrativo direccion@distriseguridad.gov.co 6642245 – 6642510
    Dirección Financiera y Administrativa Edgard Martinez Cogollo Profesional Universitario Especializado Jurídico juridica@distriseguridad.gov.co 6642245 – 6642510
    Dirección Financiera y Administrativa Jennifer Acevedo Lafaurie Profesional Universitario Recursos Humanos y Físicos recursos@distriseguridad.gov.co 6642245 – 6642510
    Dirección Financiera y Administrativa Consuelo Nova Corena Profesional Universitario especializado Financiero tesoreria@distriseguridad.gov.co 6642245 – 6642510
    Dirección Financiera y Administrativa Nicolás Eduardo Romero Carmona Profesional Universitario Especializado Contador contabilidad@distriseguridad.gov.co 6642245 – 6642510
    Dirección Financiera y Administrativa Leonardo Alfonso Camacho Arrieta Técnico Operativo de Presupuesto presupuestos@distriseguridad.gov.co 6642245 – 6642510
    Dirección Financiera y Administrativa Sandra Milena Gómez Guiterrez Auxiliar Administrativo archivo@distriseguridad.gov.co 6642245 – 6642510
    Dirección Financiera y Administrativa Heydell Samael Montenegro Arteaga Auxiliar de Servicios Generales 6642245 – 6642510

    MAPAS DE PROCESOS

    Nombre del documento Tipo de documento Emisión Publicación Acción
    COMUNICACION RESOLUCIÓN 015-2023 CREACIÓN GRUPO INTERNO GESTIÓN DOCUMENTAL Resolución 2023-02-16 2023-02-16 Descargar
    CUADRO DE CLASIFICACION DOCUMENTAL Plan 2023-11-07 2023-11-07 Descargar
    Plan de Seguridad y Privacidad de la Información 2023 Plan 2023-01-05 2023-01-05 Descargar
    Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información 2023 Plan 2023-01-20 2023-01-20 Descargar
    PROGRAMA DE GESTION DOCUMENTAL 2023 Plan 2023-11-07 2023-11-07 Descargar



    MIPG



    Direccionamiento Estratégico y planeación
    CARACTERIZACION DE DIRECCIONAMIENT ESTRATEGICO Y PLANEACION

    Gestión de Proyectos
    CARACTERIZACION DE GESTIÓN DE PROYECTOS

    Gestióon Contractual
    CARACTERIZACION DE GESTION CONTRACTUAL

    Entrega y Supervisión
    CARACTERIZACION DE ENTREGA Y SUPERVISION

    Atención al Ciudadano
    CARACTERIZACION DE ATENCION AL CIUDADANO

    Gestión Talento Humano
    CARACTERIZACION DE GESTION TALENTO HUMANO

    Gestión Infraestructura
    CARACTERIZACION DE GESTION INFRASTRUCTURA

    Gestión Financiera
    CARACTERIZACION DE GESTION FINANCIERA

    Gestión Documental
    CARACTERIZACION GESTION DOCUMENTAL

    Gestión TIC
    CARACTERIZACION DE GESTION TICS

    Defensa Jurídica
    CARACTERIZACION DEFENSA JURIDICA

    Control seguimiento y Evaluación
    CARACTERIZACION DE CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION

    DIRECTORIO INSTITUCIONAL

    Ubicación entidad : Edificio Inteligente. Cartagena de Indias

    Horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 AM a 05:00 PM

    Tel: (605) 6643617 - 6642245 - 6642510

    PQRSD : atencionalciudadano@distriseguridad.gov.co

    Notificaciones Judiciales contactenos@distriseguridad.gov.co

    Funcionario Formación Cargo Dependencia Correo Electrónico
    Jaime Hernández Amín ADMINISTRADOR DE EMPRESAS Y PROFESIONAL EN CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES. ESPECIALISTA EN GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA TERRITORIALES DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. MAESTRÍA EN ASUNTOS PÚBLICOS DE SCIENCES PO PARÍS. Director General Dirección General ditsriseguridad@cartagena.gov.co
    Sandra Yaneth García Guatame ADMINISTRADORA DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA SABANA. ESPECIALISTA EN GESTIÓN PÚBLICA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. ESPECIALISTA EN GERENCIA ESTRATÉGICA DE MERCADEO DE LA UNAD. Profesional Universitario especializado Planeación Dirección General planeacion@distriseguridad.gov.co
    Gildardo Pérez Torres CONTADOR PÚBLICO DE LA UNIVERSIDAD DECARTAGENA. ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADA PARA LA CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE COMFENALCO. Asesor de Control Interno Oficina de Control Interno controlinterno@distriseguridad.gov.co
    Julio Devoz Carrasquilla INGENIERO INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR, ESPECIALISTA EN GESTIÓN GERENCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Director Operativo Dirección Operativa operativa@distriseguridad.gov.co
    Luis Felipe Recio Sarmiento NGENIERO DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE, ESPECIALISTA EN REDES DE COMPUTADORES DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE,MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Profesional Universitario Especializado Operativo Dirección Operativa ingenieria@distriseguridad.gov.co
    Consuelo Leones García TRABAJADORA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR, PROMOTORA SOCIAL DEL COLEGIO MAYOR DE BOLÍVAR. Técnico Operativo – Comunidades Dirección Operativa comunidades@distriseguridad.gov.co
    Remberto Viaña González CONTADOR PÚBLICO DE LA UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA. ESPECIALISTA EN ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA PÚBLICA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. ESPECIALISTA EN GERENCIA DE IMPUESTOS DE LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA. Director Financiero y Administrativo Dirección Financiera y Administrativa direccion@distriseguridad.gov.co
    Edgard Martinez Cogollo ABOGADO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, ESPECIALISTA EN DERECHO ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD LIBRE, ESPECIALISTA EN CONTRATACIÓN ESTATAL DE LA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN,MAESTRÍA EN CONTRATACIÓN ESTATAL VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN. Profesional Universitario Especializado Jurídico Dirección Financiera y Administrativa juridica@distriseguridad.gov.co
    Jennifer Acevedo Lafaurie ADMINISTRADORA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA,ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE,ESPECIALISTA EN GERENCIA DE TALENTO HUMANO DE LA TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR. Profesional Universitario Recursos Humanos y Físicos Dirección Financiera y Administrativa recursos@distriseguridad.gov.co
    Consuelo Nova CorenaCONTADOR PÚBLICO DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA. ESPECIALISTA EN FINANZAS DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA. MAESTRÍA EN GERENCIA PÚBLICA DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Profesional Universitario especializado Financiero Dirección Financiera y Administrativa tesoreria@distriseguridad.gov.co
    Nicolás Eduardo Romero Carmona CONTADOR PUBLICO DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA. ESPECIALISTA EN FINANZAS DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA, ESPECIALISTA EN FINANZAS PÚBLICAS DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Profesional Universitario Especializado Contador Dirección Financiera y Administrativa contabilidad@distriseguridad.gov.co
    Leonardo Alfonso Camacho Arrieta CONTADOR PÚBLICO DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NÚÑEZ, ESPECIALISTA EN FINANZAS DE LA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS. Técnico Operativo de Presupuesto Dirección Financiera y Administrativa presupuestos@distriseguridad.gov.co
    Sandra Milena Gómez Guiterrez TECNÓLOGA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL SENA,ABOGADA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO. Auxiliar Administrativo Dirección Financiera y Administrativa archivo@distriseguridad.gov.co
    Heydell Samael Montenegro Arteaga BACHILLER ACADÉMICO DE LA CIUDAD ESCOLAR COMFENALCO Auxiliar de Servicios Generales Dirección Financiera y Administrativa

    DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS EMPLEADOS Y CONTRATISTAS

    El directorio deberá estar vinculado con la información del SIGEP conforme con los lineamientos y definiciones del Departamento Administrativo de la Función Pública. Esta información deberá estar actualizada cada vez que ingrese o se desvincule un servidor público, empleado o contratista. Este requisito está cumplido a través del enlace a la publicación de la información que contiene el directorio en el Sistema de Información de Empleo Público – SIGEP que se relaciona a continuación.

    DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS EMPLEADOS Y CONTRATISTAS DE DISTRISEGURIDAD

    DIRECTORIO DE ENTIDADES

    Presione con click izquierdo sobre el logo de la entidad a la que se desea dirigir

    Bomberos Dadis Transito defensa civil Alcaldía Policía

    Directorio de Agremiaciones o Asociaciones en las que participe

    MAPAS DE PROCESOS

    MECANISMO DE PRESENTACIÓN DIRECTA DE PQRSD

    Dar click en este enlace para envair correo de PQRSD para Distriseguridad

    ENTES Y AUTORIDADES DE CONTROL

    NOMBREDIRECCIÓNTELEFONOE--MAILENLACE SITIO WEBTIPO DE CONTROL
    CONTRALORIA DISTRITAL DE CARTAGENA DE INDIASManga Cl. 30 #19A-09 (605) 6521328 3114015759 3128900769contactenos@contraloriadecartagena.gov.co https://contraloriadecartagena.gov.co Control Fiscal: La Contraloría Distrital de Cartagena de Indias, es una entidad Técnica de Control a la gestión fiscal de la administración y de los particulares que manejan fondos y bienes del Distrito de Cartagena de Indias, con el fin de salvaguardar los recursos públicos de los cartageneros y cartageneras.
    PROCURADURÍA PROVINCIAL DE CARTAGENA Carrera 5 # 15-80, Cartagena-Bolívar-Colombia (+57) 605 6517151 provincial.cartagena@procuraduria.gov.co https://www.procuraduria.gov.co Control Disciplinario: La Procuraduría General de la Nación es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado y quien ejerce control disciplinario. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo y las personerías
    PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN Calle 33 No. 8 – 20 Bogotá D.C.  (+57) 601587 8750 quejas@procuraduria.gov.co https://www.procuraduria.gov.co Control Disciplinario: La Procuraduría General de la Nación es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado y quien ejerce control disciplinario. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo y las personerías
    FISCALÍA GENERAL DE NACIÓN Carrera 6 No. 6 - 91 Bogotá D.C. (+57) 601 328 2888ges.documentalpqrs@fiscalia.gov.co https://www.fiscalia.gov.co/colombiaControl Judicial: La Fiscalía General de la Nación es la entidad de la rama judicial del poder público con plena autonomía administrativa y presupuestal, cuya función está orientada a brindar a los ciudadanos una cumplida y eficaz administración de justicia. La Fiscalía General de la Nación se encarga de investigar los delitos, calificar los procesos y acusar ante los jueces y tribunales competentes a los presuntos infractores de la ley penal.
    PERSONERÍA DE CARTAGENA Avenida Pedro de Heredia # 39-288, Cartagena, Cartagena-Bolívar- Colombia 3114015759-3128900769juridica@personeriacartagena.gov.co https://personeriacartagena.gov.co Control disciplinario, preventivo y de vigilancia: La Personería de Cartagena ejerciendo como Ministerio Público promueve y vigila el cumplimento de los derechos humanos; ejerce vigilancia administrativa sobre quienes desempeñan funciones públicas, atiende y apoya en forma permanente y personalizada los requerimientos de la comunidad, con criterios de compromiso social, equidad, oportunidad, efectividad y mejoramiento continuo.
    CONCEJO DISTRITAL DE CARTAGENA DE INDIAS Calle 24 #1081 #10-a, Cartagena-Bolívar- Colombia (605) 6647053 secgeneralconcejo@gmail.com https://concejodistritaldecartagena.gov.co Control Político: El Concejo Distrital de Cartagena de Indias D.T. y C. es una corporación administrativa de elección popular y de carácter deliberante, encargada de ordenar lo conveniente para la administración municipal por medio de actos denominados acuerdos. Esa entidad ejerce control político sobre el gobierno y la administración de este.
    OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNOEdificio Inteligente, oficina 608- 609 Cartagena de Indias (605) 6643617 (605) 6642245controlinterno@distriseguridad.gov.co https://distriseguridad.gov.co Controla la eficacia, la eficiencia y economía en los procesos Conforme con la Ley 87 de 1993: Define el control interno como el "sistema integrado por el esquema de la organización y el conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por una entidad, con el fin de procurar todas actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos".
    LA CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN Calle 26 No 69 - 76, Edificio Elemento Torre 1 (Aire) - Piso 15, Bogotá D.C (601) 492 64 00 contactenos@contaduria.gov.cohttps://www.contaduria.gov.coControl normativo y técnico sobre la contabilidad del sector público: El artículo 354 superior, le otorga como mandato constitucional al Contador General de la Nación llevar la Contabilidad General de la Nación, consolidarla con sus entidades descentralizadas territorialmente o por servicios, al igual que uniformar, centralizar y consolidar la contabilidad pública, y elaborar el Balance General de la Nación, no podía el Constituyente concederla sin dotar a la naciente figura de rango constitucional, de las herramientas jurídicas necesarias para tan altas responsabilidades. Es así como la indispensable facultad de "determinar las normas contables que deben regir en el país" otorgada al Contador General en la norma superior mencionada, se constituye en el paradigma, en la piedra angular de todas las demás atribuciones y responsabilidades otorgadas. Y es que sin la facultad de expedir las normas contables que deben regir en el país, no podría el Contador General cumplir las demás responsabilidades.

    SIGUENOS EN:

    enla a instagram enlace a facebook enlace a X